
Novocargo Pojects, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes, impulsando la estrategia online de la empresa a nivel internacional a través del Marketing Digital. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Bilbao.
Intermodalidad a la carta
/en News, Noticias /por NovocargoprojectsMéxico abre las puertas al comercio internacional con 110 países
/en News, Noticias /por NovocargoprojectsEl titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, reveló que a partir de este miércoles México integra de manera formal comercio internacional con más de 100 países, situación que permitirá reducir la vulnerabilidad con Estados Unidos.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://guerrero.quadratin.com.mx/mexico-abre-las-puertas-al-comercio-internacional-110-paises/
La estiba mantiene la convocatoria de huelga tras la reunión con la patronal
/en News, Noticias /por NovocargoprojectsEs el primer encuentro tras la aprobación del decreto que liberaliza el sector
Los sindicatos de estibadores mantienen el calendario de tres semanas de huelgas en los puertos que arranca en menos de una semana, el próximo lunes 6 de marzo, después de que concluyera sin acuerdo la nueva reunión con la patronal del sector celebrada este martes, en la que, no obstante, ambas partes ratificaron formalmente su compromiso a seguir negociando. // Efe
Impacto medio ambiental para Guerrero Negro IV
/en News, Noticias /por NovocargoprojectsComo resultado del análisis y evaluación del Proyecto 268 CCI Guerrero Negro IV bajo el formato de una Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad Particular, se concluye que el proyecto se ha diseñado para cumplir con los lineamientos en materia ambiental ya que sus procedimientos constructivos y operativos están planteados con un enfoque preventivo, que permitirá mantener los niveles de presión actual, evitando la afectación de las especies y poblaciones en riesgo y prioritarias, así como, evitando una mayor degradación del ecosistema. Además, de que su implementación tendrá repercusiones socioeconómicas favorables en el ámbito local y regional.